Matrícula abierta Más información


Lynnette Cartagena
La violinista Lynnette Cartagena comenzó sus estudios en música a los 7 años en el coro del Colegio San Luis Rey de San Juan. A los 9 años, ingresó en el Programa de Cuerdas para Niños del Conservatorio de Música de Puerto Rico, donde estudió violín con el maestro y entonces concertino de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, Henry Hutchinson. Al mismo tiempo, cursó estudios de piano con la maestra Luz Hutchinson.
Lynnette obtuvo con honores su Bachillerato en Ejecución del violín, bajo la tutela del gran maestro violinista José «Pepito» Figueroa. Cursó su segundo bachillerato en Sistemas de Información en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En 1996 fue escogida como violinista de la
Orquesta Sinfónica de Puerto Rico.
Su interés en la educación musical para niños la llevó a certificarse en los libros 1 al 6 del reconocido Método Suzuki. En 2002, fundó la Escuela puertorriqueña para la música —primer centro musical en Puerto Rico especializado en el Método Suzuki y Kindermusik Internacional. Actualmente, la escuela cuenta con 22 profesores que ofrecen clases para niños y adultos de violín, flauta, piano, chelo, guitarra, arpa, canto, batería, percusión, y Kindermusik para bebés.
Lynnette Cartagena es la autora de Mi primer libro de teoría y solfeo, volumen 1 y 2. Los libros son el resultado de las experiencias y los conocimientos adquiridos, tras 20 años como educadora de niños. Además, Lynnette creó junto a sus hermanas la Fundación Mar de Música. Esta corporación sin fines de lucro busca integrar y difundir la música y la educación en Puerto Rico.
​

Minirka Cabán Casanova
Minirka es maestra certificada en los ambientes Casa de niños por la North American Montessori y de Taller 1 por la American Montessori Society. Esta gran educadora puertorriqueña tiene una vasta experiencia trabajando con niños. Minirka fue la directora y fundadora de la escuela Espiral Montessori y trabajó como guía en La Casa Montessori de San Juan y El Pueblo Trabajador método Montessori en Trujillo Alto. También fue maestra de ciencias y de salud en la escuela Nuestra Señora de la Caridad en Guaynabo y fue asistente de guía en Umbral Montessori en Condado
Además, Minirka es amante de las artes, bailadora de bomba, maestra de teatro y es bilingüe.